Always keep dancing thats how I express myself
Joven coreógrafo e intérprete formado mayoritariamente en Madrid. Crea sus piezas a través de su intensa formación inicialmente en danzas urbanas pero actualmente en danza contemporánea. Encontrando en la fusión de ambas su lenguaje personal.
Inspirado en el paisaje de Andalucía y extraído de la belleza de las flores de la primavera, Azahar es un dúo virtuoso que celebra la alegría del movimiento y la música, mientras entrelaza la tradición, el folklore y la cultura.
Coreografia: Mario Bermudez
Interpretación: Francisco Matínez y Arnau Pérez
Mario nació en Jaén, España y descubrió la danza a la edad de 20 años. Estudió desde 2008-2010 en el Centro Andaluz de Danza de Sevilla y se trasladó a Nueva York en 2010 donde bailó con Jennifer Muller / The Works y Gallim dance de Andrea Miller. Desde 2012-2016, Mario vivió en Tel Aviv, Israel bailando con Batsheva Dance Company y realizando obras de Ohad Naharin, Sharon Eyal, Hofesh Shechter y Roy Assaf. Su propia coreografía ha sido presentada en Nueva York, España, Japón, Corea, Dinamarca y Tel Aviv. En 2016, su coreografía " Buscando" recibió el 2º Premio de Producción de la Compañía Nacional de Gales. En 2017, Mario fue nombrado "Top 25 to Watch" por la revista Dance Magazine. En un año desde la fundación de Marcat Dance, su propia compañía, ha coreografiado dos piezas de larga duración y siete obras cortas para su compañía y ha sido comisionado para crear para la Compañía Nacional de España, la Compañía Nacional de Gales y el Proyecto de Danza Eyas (Alemania)
Un ser humano expresa a través de sí mismo una idea inicial basada solo en su aspecto superficial. ¿Pero se encuentra la madurez dentro de ese cuerpo o es un elemento creado por la percepción externa? ¿ Soy ya un adulto? Ya no soy un niño pero tampoco quiero dejar de serlo
0 comentarios 0 likes 1515 visitasReflexión a través de movimiento y música sobre como somos y actuamos. A menudo no nos damos cuenta de como nos presentamos ante las demás personas de nuestro entorno ni de si la imagen que damos se corresponde con nuestra manera de ser, por eso, es importante pensar en nosotros y ver que tipo de persona somos y que imagen reflejamos hacia los demás.
A través de las distintas dinámicas de movimiento y música de la obra, el espectador ira descubriendo como nos comportamos en situaciones cotidianas que se dan hoy en día y como intentamos evolucionar, adentrándonos en diferentes formas de ser para intentar descubrirnos a nosotros mismos. El movimiento, la interpretación, la música nos traslada por su energía, dinamismo, estructura, etc., a poder identificarnos y reflexionar sobre ello.