Master en Artes Escénicas-
Licenciatura en Artes Escénicas
Bailarina, actriz, docente, coreógrafa e investigadora en teatro danza, educación artística y danza contemporánea.
Me siento como una migrante por elección y esta idea fue apareciendo más claramente cuando leía textos, autores, temas de filosofía durante una residencia artística, primero en Pamplona (ES)y luego en Dublín (IR), donde trabajé el tema migración, raíces y cómo éstas pueden ser móviles, adaptables, suaves o fuertes como el fluir del agua que crea su propio camino. Esta búsqueda me conectó con muchas historias de personas que tienen esa sensación de una pertenencia más móvil hacia un lugar determinado, asociadas a diferentes territorios y no solo al lugar donde nació. El agua es casi igual en todas partes y debo cultivar mis recuerdos en cada agua.
“Cuando una grieta es una oportunidad” es un solo de teatro-danza que quiere investigar movimientos, gestos, impulsos e imágenes configurando la relación de tiempo –interno/externo- y territorio corporal/geográfico.
Se trata de tejer y bailar las memorias que nos construyen cuando nos vamos hilvanando en creaciones artísticas desde lejos en distancia y en el tiempo. En este proyecto me gustaría profundizar las posibles aproximaciones entre la danza, filosofía, construcción social/cultural y las imágenes que nos atraviesan en memorias. Este lenguaje, en el cual las fronteras entre el teatro, la danza, las imágenes visuales permean el espacio dándonos la posibilidad de compartir diversos estímulos creativos – música, poesía, textos, movimientos, objetos, gestos, imágenes cotidianas, recuerdos, sueños, cuentos propios o ajenos – en dirección a una particularidad corporal escénica. Se trata de encontrar y comunicar los recuerdos en el hoy y de dar visibilidad al imaginario que como actriz/bailarina llevo conmigo tejiendo una historia social y cultural a contar y ser revelada en el espacio escénico.